jueves, 27 de abril de 2023

Arte Medieval: Románico y Gótico

ARTE ROMÁNICO


  • Desarrollado en los siglos XI y XII.
  • Es un arte religioso (monasterios, iglesias y catedrales)
  • Muros gruesos y ventanas pequeñas (interior oscuro) con arcos semicirculares.
  • Decoraban el interior con esculturas y pinturas bíblicas.

ARTE GÓTICO


  • Desarrollado en los siglos XIII, XIV y XV.
  • Es un arte no solo religioso (monasterios, iglesias, catedrales pero también palacios y ayuntamientos)
  • Muros más finos y ventanas grandes cubiertas con vidrieras de colores como los rosetones (interior luminoso) con arcos de forma apuntada.
  • Decoraban el interior con esculturas y pinturas bíblicas pero más detalladas y realistas.


DIFERENCIAS ENTRE ROMÁNICO Y GÓTICO (Breve)



DIFERENCIAS ENTRE ROMÁNICO Y GÓTICO

domingo, 23 de abril de 2023

El Feudalismo

 





¿CÓMO SE FORMARON LOS REINOS CRISTIANOS?

Con la llegada de los musulmanes muchos visigodos se refugiaron en las montañas del norte de la península.

- En la Cordillera Cantábrica se formaron los reinos de Asturias (posteriormente León) y Castilla.

- En la Cordillera de los Pirineos se formaron los reinos de Navarra y Aragón.


Durante 8 siglos el Al-Ándalus coexistió con los reinos cristianos. Entre ellos había relaciones comerciales, pero también numerosas luchas por territorios y poder.




En 1.212 un ejercito cristiano formado por aragoneses, castellanos, navarros y portugueses venció a los musulmanes en la batalla de Navas de Tolosa, permitiendo conquistar casi toda la península.



En 1.492 los Reyes Católicos ocuparon el último territorio musulmán, el reino Nazarí de Granada (tras la rendición de Boabdil).

sábado, 15 de abril de 2023

Cortos con Valores

EL REGALO

ALCANZAR

EL PUENTE

FRÍO

Formación de Verbos

 Podemos utilizar sufijos (y prefijos) para formar verbos a partir de otras palabras:



¿Cómo comenzó la Edad Media?

LA CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO 

En el año 409 tres pueblos germanos invadieron la Península Ibérica.


- Los suevos en el noroeste

- Los alanos en la zona centro.

- Los vándalos en el sur.

Los romanos pidieron ayuda a los visigodos que en el año 415 expulsaron a los alanos y a los vándalos, pero no a los suevos.

En el año 476 la caída del último emperador romano marca el inicio de la Edad Media. El imperio romano se fue debilitando por luchas internas por el poder, lo que aprovecharon los pueblos germanos (del norte y este de Europa) para atacarlo, llevándolo a su caída en el año 476.


EL REINO VISIGODO

Ocuparon la mayor parte de la península ibérica. Su capital era Toledo. Su mayor plenitud fue con el rey Leovigildo, que conquistó a los suevos y unificó la península Ibérica. Era una monarquía electiva, eso provocaba grandes luchas internas.


LA SOCIEDAD VISIGODA

Los visigodos eran una población menor que adoptó las principales características de la cultura hispanorromana:

Lengua oficial: latín.

Religión: católica (tras la conversión del rey Recaredo en el año 589)

Leyes: derecho romano.


Además es importante conocer:

Sociedad: nobles (poderosos y ricos)

Campesinos (agricultores y ganaderos)

Cultura: san Isidoro de Sevilla (autor de "Las etimologías")

Arquitectura: iglesias de muros gruesos con arcos de herradura.

Orfebrería: joyas de oro, bronce y piedras preciosas muy bien elaboradas.

jueves, 13 de abril de 2023

Sistema Métrico Decimal

 



LONGITUD

CAPACIDAD

MASA (PESO)


Medidas de capacidad, una ficha interactiva de Fran
liveworksheets.com

Fichas Unidades de Medida